Cancún, Quintana Roo.— El Comité Juvenil Universitario es un espacio que tendrá la representación de alumnos de 15 casas de estudios superiores, resaltaron autoridades municipales en Cancún.
Trabajar en conjunto con el fin de mejorar las políticas públicas, para enfocar a este sector de la sociedad estudiantil, es la intención principal.
Un espacio fundamental de participación que fungirá como vínculo entre el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) y los jóvenes para que puedan formular, elaborar programas y líneas de acción para los estudiantes del municipio, que representan un total de 200 mil jóvenes en un trabajo que realizarán con empeño.
El protocolo oficial se realizó en la Universidad La Salle Cancún, que es la segunda ocasión que se instala en esta ciudad, por lo que los líderes de cada institución académica registrados y postulados que integrarán el Comité Juvenil Universitario, podrán aportar sus iniciativas.
Cancún nos une a trabajar en conjunto, sociedad civil, jóvenes, universidades y gobierno para construir a la mejor versión de la ciudad, porque solamente, si aporta cada uno su granito de arena, será para dejar huella, y poder alcanzar las metas fijadas.
Todos los días desde las diferentes trincheras, los universitarios se unen entre instituciones y ahora se sumarán al gobierno municipal, para tener como centro el bien primordial de la comunidad estudiantil local, expresó la titular del IMJUVE, Danielle Camargo Dávila Madrid.
Con la participación estudiantil, están siendo parte y trazando la historia de Cancún, una ciudad muy joven, porque a través de este mecanismo se podrá generar la mancuerna con la autoridad para dejar un legado a las nuevas generaciones futuras, calificó el representante de la Universidad Anáhuac, Javier Scheiman Flores.
Posterior a la toma de protesta del Comité Juvenil Universitario, la munícipe Ana Patricia Peralta de la Peña firmó el acta de instalación correspondiente y escuchó de viva voz de cada representante universitario su disposición a manifestar y sumar iniciativas que permitan mejorar varios ámbitos sociales.
Las 15 universidades que conforman el Comité Juvenil Universitario se encuentran Anáhuac, Oriente, La Salle, Aztlán, Escuela Bancaria y Comercial (EBC), UNID, Tecnológica de Cancún, Tec Milenio, Humanitas, Del Sur, Politécnico, Henbord, UNIMAAT, Universidad de Quintana Roo y Instituto Pericial Judicial.
Comentarios
Publicar un comentario