Servidores públicos generan confusión en bodas colectivas 2023

Cancún, Quintana Roo.— No es malo que 402 parejas unan sus vidas frente al impetuoso mar caribe, lo malo es que autoridades que están para servir, atestiguen un acto de esta naturaleza en la unión de personas confundidas o sumergidas en la "disforia de género".

Todos saben que la unión conyugal tiene su origen en Dios que al crear al hombre lo hace una persona que necesita abrirse a los demás, con necesidad de comunicarse y necesitado de compañía. “No está bien que el hombre esté solo, hagámosle una compañera semejante a él.” (Gen. 2, 18). “Dios creó al hombre y a la mujer a su  imagen varón y mujer los creó, y los bendijo diciéndoles: procread, y multiplicaos, y llenad la tierra y sometedla”.(Gen. 1, 27- 28). 

La unión entre ambos se convierte en una institución natural, con un vínculo permanente y unidad total (Mt. 19,6), que no puede ser cambiada en sus fines y en sus características, ya que de hacerlo es ir contra la naturaleza humana.
Este 14 de febrero durante el programa Bodas Colectivas 2023, en el marco del Día del Amor y la Amistad, autoridades expresaron su felicidad luego de unir a 402 contrayentes sin importar que se mezclaran personas del mismo sexo y utilizando un lenguaje confuso. 

El programa se realizó a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Registro Civil, a fin de proporcionar certeza jurídica a los contrayemtes e impulsar el desarrollo integral de las "familias", según afirma la servidora pública, Ana Patricia Peralta de la Peña

Con la belleza de la naturaleza, el mar turquesa de Playa Marlín, fue testigo de la unión de  402 parejas que dieron este paso en la formalización de su relación, al decir “sí acepto” durante el acto cívico, dando certeza jurídica a su relación para seguir fortaleciendo el núcleo familiar, que es pieza fundamental para la construcción de una sociedad de paz, lo que será difícil en parejas del mismo sexo.

Eventos que para la mandataria Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa “Estos eventos ¿nos unen, nos dan arraigo, nos dan identidad y nos hacen más fuertes?”, además de expresar palabras de motivación a las parejas, y ofrecer sus mejores deseos felicitó a su sucesora la munícipe por su trayectoria al frente de la ciudad.
Al término de la ceremonia, personal del registro civil a cargo de la oficialía número 6, hizo entrega de las actas de matrimonio a las más de 400 parejas contrayentes para después disfrutar de las diferentes sorpresas que los organizadores habían preparado, como ambientación musical a cargo de la banda musical del Ayuntamiento y el saxofonista Enrique Poot y un banquete para disfrutar su nuevo matrimonio.

Se destacó que el programa de las Bodas Colectivas es un evento que se lleva a cabo anualmente y en esta ocasión contó con la participación de nueve parejas longevas, seis parejas del mismo sexo, una pareja con discapacidad auditiva y 386 parejas jóvenes, cerrando con un total de 402 parejas matrimoniales.
Además de la munícipe y la mandataria atestiguaron está aberración la titular del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, Paola Moncada de Herrera DIF Cancún; el secretario general del Ayuntamiento Jorge Aguilar Osorio y la directora general y oficial central del Registro Civil Estatal, Mirta Carolina Loria Ancona, fungieron como testigos de honor de la unión civil de las parejas

Bodas colectivas por año.

Edición 2023.

Parejas del mismo sexo: 6

Parejas longevas: 9

Pareja con discapacidad auditiva: 1

Comentarios