Ciudad de México.— La “democratización de la familia” es una pretensión más de la ideología de género. Su objetivo sería cambiar el concepto de familia, así como transformar las relaciones que se dan dentro de ella con el fin de que el Estado sea quien controle la vida familiar.
Es un enfoque de políticas públicas que busca transformar los “modelos socioculturales de género”, los que, supuestamente, nos ha impuesto la sociedad sobre la masculinidad y feminidad.
Dicen: esos “modelos” se fundan en el abuso de poder y privilegios por parte del hombre, así como en la opresión de la mujer. En la familia tradicional hay un sistema autoritario, sometimiento de mujeres y niños e imposición de roles violentos. A la mujer se le oprime a través de la imposición de la maternidad, el cuidado de los hijos y otros roles que la limitan y esclavizan.
La familia “democratizada” rompe esos “modelos” y desechan la realidad de que hombres y mujeres somos diferentes y esta diferencia aporta la complementariedad necesaria en la familia. Intentan que la familia sea un sistema democrático donde todos tienen igual poder, nadie puede elegir por el otro, hay autonomía absoluta de cada miembro e igualdad, sin diferencia de género.
Estas ideas, basadas en que las diferencias de géneros son emocionales en vez de ser biológicas y han dado pie a que se proponga la “diversidad de familias”. Estas nacen de la ideología de género en vez de nacer de la realidad de la especie humana a partir de las diferencias entre hombre y mujer. De ahí el intento de llamar matrimonio a las uniones entre personas del mismo sexo.
No es aceptable este planteamiento de la “democratización de la familia” ya que:
• La familia no es un sistema democrático entre extraños, sino una institución natural y existe antes que el estado.
• Hombres y mujeres somos diferentes por naturaleza, por tanto, en la familia existe complementariedad entre hombre y mujer, física, psicológica y de roles.
• Las relaciones entre padres e hijos no están definidas por el autoritarismo, sino por la relación de amor entre ellos y por los deberes y derechos que cada uno tiene en el seno de una familia.
• La maternidad puede aportarles a ambos esposos realización como personas, como varón y mujer.
Frente Nacional por la Familia
Minuto de formación IG# 49
Comentarios
Publicar un comentario