Diferentes, pero complementarios

Ciudad de México.– Las diferencias entre hombre y mujer lejos de ser una desventaja son una riqueza, la mujer es el complemento del hombre, como el hombre lo es de la mujer; mujer y hombre se complementan mutuamente no solo en lo físico, sino también en lo psicológico y lo espiritual. 

Esta diversidad en la igualdad es enriquecedora e indispensable para una armoniosa convivencia humana. 

Hay que aprovechar los diferentes talentos que ambos poseen en beneficio de todos. Hombres y mujeres pueden aprovechar sus diferencias para construir juntos la sociedad y la cultura actual. En ámbitos como el trabajo, las cualidades del hombre y la mujer se complementan para el logro exitoso de los objetivos.

Sólo gracias a la dualidad de lo “masculino” y lo “femenino” se realiza plenamente lo “humano” 

El género humano no puede explicarse ni ser comprendido fuera de la unión y complementariedad entre los dos sexos. A esa “unidad de los dos” Dios les confía no solamente la ópera de la procreación y la vida de la familia, sino la construcción misma de la historia.

La complementariedad no significa que las aportaciones del padre y de la madre sean equitativas y simétricas en el matrimonio y la educación de los hijos. Cada uno aporta algo específico que no puede ser aportado por el otro, pero no es equitativa porque cada uno no cubre el 50 por ciento de las necesidades de la familia y de los hijos.

En los primeros años de vida del hijo, el padre y la madre tienen una aportación única y específica, por ser hombre y mujer. Se necesita la acción complementaria del padre y de la madre para que el hijo crezca y se desarrolle de manera plena, equilibrada y armónica.

Recomendación 

Si deseas conocer más sobre el matrimonio te invitamos a que leas el discurso del Papa Francisco a los participantes en el Coloquio Internacional sobre la Complementariedad del Hombre y la Mujer, noviembre de 2014.

Puedes descargarlo de la Biblioteca Digital del Frente Nacional por la Familia, en la sección de Magisterio: http://capacitate.frentenacional.mx/biblioteca/

El próximo lunes 6 de febrero 2023, inician nuevos grupos del MINUTO DE FORMACIÓN sobre el tema IDEOLOGÍA DE GÉNERO. 

MINUTO DE FORMACIÓN SOBRE IDEOLOGÍA DE GÉNERO 

Nos ha tocado vivir una época que cuestiona y embate la naturaleza humana, la vida, la familia y los derechos humanos.

Requerimos identificar a la ideología de género, sus expresiones y los daños que está causando; así como ratificar nuestros grandes valores humanos, familiares y sociales que nos han dado grandeza como personas y como cultura. 

Minuto de Formación es un proyecto formativo del Frente Nacional por la Familia para comprender:

1) Qué es la ideología de género, sus rostros, sus propósitos, sus manipulaciones y cómo en muchos países se ha convertido en una verdadera dictadura desde el poder político.

2) Reafirmar nuestros grandes valores: la dignidad e identidad de la persona humana, la sexualidad, el matrimonio, el amor conyugal, la maternidad, la familia y el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones. Cada día recibirás una breve “cápsula” formativa sobre estos temas; son 61.

Comentarios