Cancún, Quintana Roo.– Del 17 al 21 de febrero, será el carnaval 2023 y se prevé un colorido en los concursos de comparsas, conciertos gratuitos para la población, desfiles por las principales avenidas y diversos eventos artísticos, culturales en la Plaza de la Reforma en Cancún .
Bajo el lema de Cancún nos une, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, avanza en la organización y planeación del Carnaval Cancún 2023.
Un evento para la sana convivencia familiar luego de dos años de suspenderse a raíz del confinamiento sanitario provocado por el Sars CoV–2, por lo que se armará un nutrido programa de presentaciones artísticas y musicales de fácil acceso para la ciudadanía en las inmediaciones de la zona fundacional, cuyo objetivo es reforzar el arraigo e identidad de los cancunenses, resaltó la munícipe Ana Patricia Peralta de la Peña.
Se anunció que la próxima semana se instalará el comité correspondiente de las dependencias que participarán en la organización del carnaval, debido a que el primer evento importante previsto es la elección de reyes el sábado 28 y domingo 29 de enero en el Parque de las Palapas, en sus diferentes categorías: infantil, juvenil, personas con discapacidad, adultos mayores y soberanos.
Entre las propuestas presentadas está la imagen del carnaval con elementos característicos de la región, como fauna y flora nativa; la ruta del desfile, en espera de tener una asistencia entre cuatro a cinco mil participantes con carros alegóricos, así como opciones de algunos grupos invitados para amenizar cada uno de los días de la colorida fiesta en el escenario principal que estará en la Plaza de la Reforma.
Entre los servidores públicos presentes estuvieron el titular del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez; el diputado local Guillermo Andrés Brahms González; el director de Distrito Cancún Carlos Castillo Álvarez, entre otros servidores municipales.
Recordó el éxito alcanzado en celebraciones anteriores y recientes como han sido la segunda edición del festival cultural “Hanal Pixán”, en noviembre, y el primer “Festival Navideño Tajamar”, en diciembre pasado, ambas con sede en el Malecón Tajamar, que deleitaron al público de diferentes edades con varias actividades en un sitio emblemático para la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario