Proyecto Global de Pastoral 2031-2033


Ciudad de México, 6 de noviembre de 2021.– Buscan dar continuidad a los trabajos en proceso que darán a conocer el Proyecto Global de Pastoral 2031-2033, para engarzarlo con la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, el Encuentro Eclesial de México, a celebrarse en abril del 2022 y el Sínodo de los Obispos, es el objetivo de la Conferencia del Episcopado Mexicano, (CEM)

Los trabajos se llevaran a cabo el 8 al 10 de noviembre del presente año en la CXI Asamblea Plenaria de la CEM en la Casa Lago, en Cuautitlán Izcalli, y concluirá para el trienio 2018-2021. 

Con la salud de los asistentes como prioridad sin que sean afectados por el virus de SARS-CoV-2, únicamente fueron convocados 127 obispos con derecho a voto, el Nuncio Apostólico, 8 secretarios ejecutivos de las comisiones episcopales, el equipo base de vicarios episcopales de pastoral y un pequeño número de personal, indispensable para realizar la asamblea electiva.

Es en este sentido que solicitaron a los fieles cristianos y personas de buena voluntad, encomendarlos a sus oraciones, para que la mirada de Santa María de Guadalupe, ilumine los trabajos que se realizarán durante esta reunión de los Obispos Mexicanos.

Los temas principales de esta asamblea son los siguientes:

Mensajes de apertura 
Evaluación de los ejes transversales y emergencias pastorales del Trienio (2018 - 2021). 
Elección de 80 cargos de la estructura funcional 
Elaboración y aprobación de objetivo general, nuevos ejes transversales, y prioridades pastorales para el trienio 2021 – 2024. 
Informes de las Comisiones de la CEM.


Comentarios