Promueven el turismo cultural y de naturaleza

Autoridades municipales de Othon P. Blanco en coordinación con Fonatur, realizaron el Segundo Taller de Planeación Estratégica del Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo, con el apoyo de los sectores público, privado, académico y social, donde se ubican los representantes de las diecinueve comunidades que forman parte de la ruta, de un proyecto que se desarrollará con base comunitaria.


Chetumal, Quintana Roo, a 11 de noviembre de 2021.— En términos de ley, Quintana Roo, le apuesta al turismo rural y comunitario, para seguir en la construcción de un Río Hondo, como destino turístico sustentable, responsable y justo, mencionó el encargado de despacho de la Secretaria de Turismo de Quintana Roo, (Sedetur), Andrés Aguilar.

Más allá de los cambios de administración las acciones deben tener una continuidad, de ahí el compromiso de la dependencia a su cargo que se publique en el Periódico Oficial de la entidad, precisó. 

Andrés Aguilar, destacó que hoy son otros tiempos, décadas, con otras posibilidades; que tiene la oportunidad de poner un valor al turismo cultural y de naturaleza, en una zona donde predomina la actividad agrícola, pero con gran potencial y vocación, debido a que cuenta con suficientes recursos culturales y naturales para detonar esta actividad económica como una alternativa, un reto que está en preparar las condiciones para aprovechar este potencial. 

Para la empresa Anaya Amor, que en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), realizara la presentación de resultados del primer taller con la estrategia general, turística, urbana, socio cultural, de medio ambiente, mejoramiento de imagen urbana, así como la cartera de proyectos y rutas turísticas que se pusieron a consideración y análisis, de los proyectos como la Central Náutica de Chetumal que permitirá la conexión marítima entre la capital y la ruta mencionada e incluir paradores, centros de interpretación y establecimientos de hospedaje temático e innovador bajo estrictos criterios de sustentabilidad.

Debido a esto se realizaron actividades de integración y mesas de trabajo para la elaboración de propuestas de rutas turísticas, mediante el método de lluvia de ideas para identificar la percepción y visión de la Ruta, mientras Fonatur presentó del Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos, pasos para fortalecer la idea de negocios y emprendimientos detectados en la zona.

Mientras que la diputada presidenta de la Comisión Rural y Pesquero del XIV Distrito del Congreso de Quintana Roo,  Linda Cobos, felicitó a los presentes por apoyar las iniciativas en pro del turismo rural y expresó sentir orgullo de que se haya hablado de la Ribera del Río Hondo, con la intención aprovechar su potencial y sobre todo preservar su riqueza natural. Mientras que el representante del tramo siete del Tren Maya, José Roberto, comentó de la importancia de trabajar en la zona sur y destacó la amabilidad y hospitalidad la gente de la zona.


Comentarios