Regidores incluyentes: R-16

Los regidores deben abrir una mesa de trabajo co-creada que involucre a las organizaciones y a la sociedad civil de acuerdo a su especialidad y al carácter de la comisión que tengan, y aportar así, los temas de relevancia para que el municipio refleje los intereses de la ciudadanía en la participación y planeación de los Programas Anuales de Trabajo, que forman parte de la “agenda” de comisiones.

Cancún, Quintana Roo 6 octubre 2021.– Es importante que la sociedad busque unirse a la petición del Cabildo de la actual administración del municipio de Benito Juárez, y participe de las mesas de trabajo, así como estar al pendiente al llamado a participar de los talleres, través de los medios de difusión del Movimiento Regidor 16 (R16), en Cancún.  

Una labor de acercamiento que busca vincular a la ciudadanía e involucrarse en el ejercicio de las mesas de trabajo con los regidores, precisaron. 

El llamado es a la acción, en el sentido de que los concejales confirmen su participación en el evento a realizarse el miércoles 13 de octubre, donde se les brindará la presentación del taller para que incluyan las herramientas necesarias para que la ciudadanía interesada pueda participar en la co-creación de sus programas de trabajo.

Luego de la reciente toma de protesta de los regidores, en estos días se instalarán las Comisiones Ordinarias, de acuerdo a la reglamentación municipal, como encargada de “elaborar las propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la Administración Pública Municipal relacionados con la materia propia de su denominación”, según consta en el artículo 86 Reglamento del Gobierno Interior del Ayuntamiento de Benito Juárez.

En este período de cambio de gobierno municipal es donde se sientan las bases de la planeación, de ahí la importancia de la participación ciudadana de acuerdo al artículo 101 del reglamento mencionado, comisiones que a través de su Presidente, deberán presentar al Ayuntamiento dentro de los primeros dos meses posteriores a la instalación de a su programa anual. 

Luego de que se expidiera el Reglamento de Participación Ciudadana, en 2019, la agrupación R-16 impulsó, busca promover los principios de Gobierno Abierto, como la calendarización de las sesiones de comisiones, el uso de la voz de la ciudadanía en las mismas y dar máxima publicidad a las sesiones del Ayuntamiento, de ahí la importancia de la promoción de las acciones para un Cabildo Abierto.

Destacaron que la próxima acción es lograr una participación ciudadana efectiva desde la planeación de los Programas Anuales de Trabajo, entendiéndose que estos programas son la “agenda” del año de las comisiones, por lo que como ciudadanos pidieron que cada regidor(a) abra una mesa de co-creación que involucre a las organizaciones de la sociedad civil, de acuerdo a su especialidad y al carácter de la comisión, para que pueda aportar los temas de relevancia para el municipio y así ver reflejados los intereses ciudadanos en esos programas.


Comentarios