Hace algunos días las voceras y organizadoras de la marcha, dieron a conocer un mensaje propositivo de lo que significa la marcha a favor de la mujer y de la vida humana, al expresar que es para proteger la vida de todos los mexicanos antes y después de nacer, sin polarizar los derechos de la mujer y de los hijos por nacer, además de buscar soluciones para ayudar a las mujeres, debido a que la eliminación de la vida humana no resuelve el problema.
Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021.– La Marcha nacional “a Favor de la Mujer y de la Vida”, es crucial para manifestar y alzar la voz por los más vulnerables, por los hijos en gestación.
Alzar la voz con potencia, para que se escuche con fuerza, este domingo 3 de octubre en las principales ciudades del país, como en la Ciudad de México, donde se realiza la mayor concentración.
Un gran evento donde se dan cita miles de mexicanos unidos en apoyo a la mujer, la vida, la objeción de conciencia, de ahí la importancia de atender el código de la vestimenta, demostrar solidaridad y respeto a todos los asistentes.
Alison González, joven mexicana una de las organizadoras y voceras de la marcha, expresó que: “marcharemos para decir que es falso pensar que hay que elegir entre la mujer y el hijo, nuestro mensaje es a favor de la mujer y la vida, esa es nuestra propuesta. Es la marcha de todos, porque la mujer y la vida están más allá de los credos religiosos, los partidos políticos, las figuras públicas y las organizaciones sociales (sic)”.
Por su parte la organizadora y vocera de la marcha, Alejandra Yáñez Rubio, comentó que las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, nos motivan a lanzar un compromiso de todos los mexicanos, de la comunidad académica, de los partidos políticos, de los funcionarios públicos, de las religiones, de las organizaciones civiles y de la sociedad en general, para garantizar la protección de las mujeres en toda circunstancia, y que respete igualmente el derecho humano a la vida tanto de la madre como del concebido aún no nacido”.
Mientras la activista a favor de la mujer y la vida en el Valle de Chalco y el oriente del Estado de México, y otra organizadora y vocera de la marcha Irma Barrientos, destacó que “el movimiento no terminará el domingo 3 de octubre con las marchas, sino que a partir de esa fecha iniciaremos un diálogo nacional del que emanarán propuestas para implementar políticas públicas concretas de apoyo a la mujer y a la vida, tales como apoyo y protección a la mujer embarazada, seguros, atención médica, trabajo, etc., manteniendo la protección plena para la vida humana en gestación (…)”.
Finalmente la periodista comprometida en causas a favor de la mujer, sobre todo con las embarazadas en situación vulnerable, organizadora y vocera de la marcha, Lianna Rebolledo, detalló que “el aborto no es un tema sencillo o simple, que se pueda resolver sin hacer un análisis profundo desde todos los ángulos. Es necesario acoger a la mujer, también a la mujer que fue orillada a considerar el aborto y no amenazarla con la cárcel, y de la misma forma es necesario mantener la protección ante la ley para el hijo en gestación en todas sus etapas. Es preciso actuar a favor de la mujer y de la vida”.
Para Cancún consulta aquí https://periodico-sagrada-familia-diocesis-quintana-roo.com/2021/09/28/convocan-a-la-marcha-por-la-vida-en-cancun/
Comentarios
Publicar un comentario