Más que criminalizar a la mujer, está debe recibir orientación con terapias que las ayuden a superar el trauma de haber abortado, con acompañamiento profesional espiritual y psicológico para que logren superar toda culpabilidad y remordimiento
Konaté Hernández
Cancún, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2021.– La manifestación fue convocada en el zócalo de la Ciudad de México, para este lunes 13 de septiembre es un “Movimiento organizado por la sociedad civil defensora de la Vida, no por la Iglesia”, aseguró el obispo de la Diócesis Cancún Chetumal, Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, en la Catedral Santísima Trinidad en Cancún
Grupos Próvida que defienden la vida, desde el punto de vista de la biótica de la ciencia, y del avance de la tecnología que visualiza el inicio de la vida desde la concepción, precisó.
Destacó que la manifestación por la vida, se ha replicado en varias ciudades del país y de la entidad quintanarroense, tal es el caso de Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, ciudadanos de diferentes religiones, que defienden la vida, que se alzaran la voz para ser escuchados por el Poder Judicial de la Federación. Con el avance de la tecnología, ciencia, biótica en sus programas, la vida está inscrita como un proyecto en el ADN, aunque no se vea aun el corazón, las manos ya están programadas.
Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, reiteró que no es cuestión de fe, ni de creencia, si no científica, por lo que unos cuantos no pueden imponer a la gran mayoría del pueblo mexicano sus creencias, ni mucha menos la falsa ideología de que la vida no inicia en la concepción, cuando la realidad es todo lo contrario.
La mujer necesita de una orientación y no ser criminalizada
![]() |
Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo Diócesis Cancún Chetumal |
Respecto a criminalizar a la mujer que abortó, la Iglesia está para brindar ayuda antes, durante y después de un embarazo, darles educación, orientación, apoyo cuando lo necesiten a través de instituciones, centros terapéuticos, como Vifac que brinda atención y ayuda a la en sus necesidades alimenticias, cuidado, salud, habitación, para que tenga a su bebe, y si fuera decisión de la madre dar en adopción.
Ayudar es encauzar a las chicas que han abortado a superar el terrible trauma del aborto con terapias donde puedan superar el trauma con los medios adecuados para que no se vuelva a repetir y redimirlas, rescatar su vida e integridad, emociones, criterios, para lograr en la medida de lo posible no sufran los traumas, después de un aborto.
Y es que muchas mujeres viven el resto de su vida con ese dolor, de no poder perdonarse, aun cuando se saben perdonadas por Dios viven con el remordimiento, debido a que hay algo que les queda que no pueden superar ni olvidar, de ahí la importancia de que reciban ayuda profesional psicológica, espiritual, que sólo lograrán con terapias y acompañamiento, subrayó Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.
Periodismo de investigación, análisis, objetivo, plural.
Universo de noticias: locales, nacionales & internacionales. No competimos
con la inmediatez de las redes sociales.
Para entrevistas,
retiros, encuentros, fiestas patronales: e—Mail: enam_20042@hotmail.com
https://periodico-sagrada-familia-diocesis-quintana-roo.com/
https://www.facebook.com/CancunChetumal/videos/1291486814601478/
Comentarios
Publicar un comentario