Cancún, Q.R., 14 de junio de 2021.- La comunidad debe asumir la responsabilidad de proteger el entorno de los cuerpos de agua, conocidos como “cenotes, para beneficio de la ciudadanía. Lo anterior se dio en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Biodiversidad, celebrada recientemente.
La asociación Flota Náutica Cancún Ocean and Sand, recibe de manera simbólica el certificado de adopción del parque del cenote de la Supermanzana 68 para promover su cuidado y conservación.
La titular de la dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez, Guadalupe Alcántara Mas comentó que el objetivo es formar parte del Programa de Saneamiento Integral de Humedales de Agua Dulce de Cancún, de ahí que con este esquema de adopción de cenotes lograrán que otras tres asociaciones civiles locales de emprendedores y scouts haga su propio plan de trabajo para remozamiento continuo.
Más allá de la limpieza lo que buscan es generar consciencia ambiental sobre el cuidado y protección de un valioso ecosistema como es el agua; un importante recurso para la sobrevivencia humana que tienen que cuidar como sociedad con calidad de vida.
Por su parte la comodoro de la organización comunitaria, Ámbar Martínez García, señaló que su compromiso como adoptantes es rescatar todos los cuerpos de agua que les sean posibles, por lo que invitan a los habitantes de la zona a sumarse a las acciones para desarrollar el rescate para bien del entorno natural.
Finalmente la vecina fundadora del parque Graciela Benítez Hernández, agradeció el compromiso de los ciudadanos y autoridades de Quintana Roo por los proyectos para el cuidado del medio ambiente no solo en ese sitio sino en todo Cancún, que debe de ir de la mano de los habitantes. Mientras la agrupación emprendió la primera acción de retiro de plásticos, basura vegetal para mejorar el aspecto del sitio, esto después de recibir el certificado de adopción
Los cenotes urbanos son formaciones geológicas cársticas que albergan agua dulce conectada con agua del subsuelo. Están conectados entre sí, por la red de ríos subterráneos más larga del mundo y son entornos naturales que quedaron dentro la mancha urbana.
Comentarios
Publicar un comentario