Un nuevo capítulo a favor de la vida y la familia

Ciudad de México a 10 de junio de 2021.- Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no emite el resultado oficial, ya lleva un buen avance. Los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), dan una idea bastante atinada de quiénes son los funcionarios electos. Para consultar las actualizaciones del PREP puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://difusoresprep2021.ine.mx/.

Estar atentos a las propuestas e iniciativas de quienes resultaron favorecidos con el voto, que ejercerán un puesto de elección popular. Las personas elegidas desempeñarán su puesto con estricto apego a derecho y que velarán por los intereses de la ciudadanía, a fin de anteponer el bienestar común antes que cualquier interés personal. Es importante estar al pendiente de las noticias que se emitan en relación con las primeras acciones que implementen los futuros gobernantes y diputados.

Ahora bien, es necesario que te cuestiones, ¿qué puede hacer el ciudadano para incidir en los representantes electos?, y ¿cómo puedes prepararte para las siguientes elecciones, en las que se elegirá al nuevo presidente?, algunos consejos prácticos sobre acciones que puedas emprender:

Súmate a ConParticipación, para mantenerte informado sobre temas relacionados con los valores de la dignidad humana que impactan en la sociedad, las leyes y la cultura. Además, formarás parte de un gran grupo de ciudadanos que piensan de manera similar. Entre más se sumen mayor representatividad tendrán ante los funcionarios electos los valores fundamentales en los que crees.

Entra a la página a través de la siguiente liga: https://conparticipacion.mx/sumate/. Al sumarte recibirás los boletines que se comparten cada semanalmente a través del correo electrónico, y desde ahí puedes acceder a los blogs que se encuentran en la página de Internet.

También te puedes sumar al número de WhatsApp para que a través de tu celular recibas información actual y sintetizada sobre temas como derecho a la vida, protección de la familia, ideología de género, derechos fundamentales, entre otros. Para sumarte envía un mensaje al número de WhatsApp +52 81 1034 2067 o da clic en este enlace: https://bit.ly/Info-Vida-Familia.

2. Identificar aliados (personas, grupos familias, organizaciones) para juntos hacer fuerza en causas comunes. Fíjate en las organizaciones que firmaron la Agenda Ciudadana 2021 Vida-Libertad-Verdad, que podrás identificar en la parte final de la página de Internet de la agenda:  https://www.agendaciudadana2021.org/.

Capacitarse en los temas que queremos proponer. ¿Por qué es importante este punto? Porque si no conoces a fondo los argumentos que te ayuden a defender el derecho a la vida, la libertad de expresión, de religión y creencias, el derecho de los padres de educar a sus hijos; si no sabes porqué es importante proteger la institución del matrimonio y la familia, así como todos aquellos valores derivados de la dignidad humana, no podrás defenderlos y exigirlos ante los representantes. Para darte una idea de qué exigirles, puedes empezar por consultar la agenda ciudadana que se difundió en la liga: https://www.agendaciudadana2021.org/. Allí se describen las ocho garantías pedidas para ser respetadas y que plantea a los candidatos de las elecciones, y a partir de ahora, a los gobernantes y diputados electos. ConParticipación cuenta con varias conferencias, libros y herramientas que te pueden ayudar a formarte en estos temas. Si tienes interés por alguno en concreto puedes escribir al correo info@conparticipacion.mx, para orientarte sobre los recursos que puedes consultar.

3. Conocer cómo son los nuevos representantes, qué piensan, qué propuestas tienen. El cabildeo también es importante. Mantente atento para saber cómo puedes participar en los acercamientos a los nuevos gobernantes y legisladores por parte de las organizaciones de la sociedad civil. Revisa las redes sociales de estas organizaciones. La participación ciudadana no termina con el voto, continúa con el seguimiento del trabajo de los nuevos representantes en el gobierno. Necesitas saber cómo organizarán sus equipos de trabajo, cuáles son sus temas de interés, etc.

https://www.facebook.com/watch/?v=163500719083434

Recuerda que esto apenas comienza. Ejerce activamente la participación ciudadana. Es responsabilidad de todos, dar seguimiento a funcionarios y legisladores, exigirles cumplir aquello con lo que se comprometieron.

Recuerda: el mal llegará hasta donde tú lo permitas y el bien se conseguirá hasta donde tú te comprometas. ConParticipación.







Comentarios