Regidores incumplen con Reglamento de Participación Ciudadana

- Utilizan información confusa para evitar dar a conocer convocatorias y actas publicadas


- Ayuntamiento de Benito Juárez reprueba en 13 de las 16 comisiones del Reglamento de Participación Ciudadana

Cancún, Quintana Roo a 4 de mayo 2021.– Cabildo de Benito Juárez incumple en su totalidad el Reglamento de Participación Ciudadana, en lo que va de 2021, expresaron integrantes del Movimiento Regidor–16 (M. R-16).  

Las convocatorias de las sesiones y la publicación de las actas, se difunden por canales confusos y desconocidos  de comunicación  para la ciudadanía, precisaron.

Prueba de esto, es que la primera evaluación trimestral este 2021, se observó que 13 de las 16 comisiones presentaron incumplimiento en su totalidad, al Reglamento de Participación Ciudadana. No obstante de haber avances en tres de las citadas 16 comisiones.

Regidor–16, dio a conocer que tras este planteamiento ninguna comisión cumplió al 100 por ciento con el Reglamento de Participación Ciudadana, de ahí que hicieron un llamado enérgico para que el siguiente trimestre los ciudadanos tomen parte del Cabildo Abierto como lo establece el mismo. La intención del Cabildómetro es evaluar su cumplimiento en las sesiones, solicitar a los regidores generar estrategias efectivas para formar un vínculo entre ciudadano y Cabildo y garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones, que permita encontrar áreas de oportunidad que se puedan trabajar y lograr el municipio del futuro en Benito Juárez. El primer Cabildómetro se realizó en 2019, mientras en 2020 se continuó con su medición, con las intermitencias originadas por el confinamiento sanitario, causado por el Sars CoV-2.

Anahí González en campaña

Herramienta para medir el nivel de cumplimiento

El Cabildometro es resultado del esfuerzo entre el Movimiento R16 y la comisión de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benito Juárez, aprobado el 1 de agosto de 2020, en su artículo 13 el Reglamento de Participación Ciudadana. Es una herramienta fundamental para medir el nivel de cumplimiento de participación ciudadana en cuanto a calendarizar la realización de sesiones y publicaciones de actas ordinarias presididas por los regidores y el síndico

Es por ello que reiteran que los tres principales criterios evaluados a través del “Cabildometro”: es la calendarización, el número de sesiones realizadas y la publicación de las actas de las sesiones. De ahí que cada comisión debe sesionar por lo menos una vez al mes, debido a que cada trimestre hay cuando menos tres convocatorias, tres sesiones y tres actas por cada comisión, lo que da un total de nueve puntos.

Por lo anterior se considera, la evaluación de criterios de la siguiente manera: 1).– Nueve puntos significan 100 por ciento de cumplimiento, se semaforiza de color verde; 2).– Entre 5 y 8 puntos significa 50 por ciento de cumplimiento, se semaforiza de color naranja y 3).– de 0 a 4 puntos significa 0% de cumplimiento, se semaforiza de color rojo.

Alejandro Luna, suplente de Niurka Saliva 

La participación ciudadana, es un principio fundamental en la organización política y social del municipio, entendiéndose como el derecho de intervenir y participar, individual o colectivamente, en las decisiones públicas, en la formulación y evaluación de las políticas, programas y actos de gobierno para contribuir a la solución de problemas de interés general. 

 

Hermelinda Lezama busca reelegirse

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios