Documental
Ante esta situación, la Fundación Choose Life
en colaboración con Focus Films y Resistencia Provida, filmaron un documental
que impactará en el ánimo electoral en México, evidenciando las mentiras que
emplean los promotores del aborto para difundir su ideología, con la finalidad
de transformar y encender corazones.
El lugar de grabación fue la entidad federativa de
Quintana Roo como locación principal, por ser el último escenario de lucha en
contra del derecho a la vida, donde agentes como la IPPF (International Planned
Parenthood Federation) y la injerencia del extranjero financiaron y promovieron
acciones inconstitucionales.
Este documental cuenta la verdad y evidencia
la crudeza de la lucha a favor de la vida. Por tal razón, se contó con la
participación de S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Patricia Sandoval,
el Doctor Jorge Serrano Limón, Reyna Durán, y el Doctor Jorge Madrazo.
Una reflexión hacia las mujeres que han
abortado: La historia de la Iglesia Católica ha pasado por un conservadurismo y
estrechez de consciencia de los propios fieles, que ha generado una opinión
negativa hacia las mujeres que han abortado, haciéndoles creer que serán
excomulgadas, donde el aborto no se perdona.
Esta no es la verdadera Doctrina de la
Iglesia Católica, esta situación va superándose y gracias a las enseñanzas del
Papa Francisco sobre la misericordia de Dios, los fieles comienzan a ver a la
Iglesia no como un lugar de prohibiciones sino como un encuentro con la misericordia
de Dios Patricia Sandoval, nos compartió su experiencia en esta lucha:
Estreno 16 de mayo a las 8:30 p.m. horario central de México. A través de
la página en Facebook “Focus Films” www.facebook.com/FocusFilmsMexico, Contacto 4772941023
Leonardo Alvarado y leonardo@chooselifeac.onmicrosoft.com Redes Sociales Facebook: @FocusFilmsMexico Twitter: @FocusFilmsMX
Youtube: FocusFilms
(1)Nascitūrus («[el que] va a nacer», participio de futuro en latín) es un término jurídico que designa al ser humano desde que es concebido hasta su nacimiento. Hace alusión, por tanto, al concebido y no nacido. En muchas legislaciones, el nascitūrus no tiene personalidad jurídica. Sin embargo, y dado que generalmente la adquiere al nacer, en ciertas circunstancias se le reconoce una serie de derechos. Así, el nascitūrus se encuentra protegido por el ordenamiento jurídico pues se le considera "un bien jurídico necesitado de tutela". Por otra parte, una vez acontecido el nacimiento la mayor parte de legislaciones existentes reconocen constitucionalmente derechos a toda persona nacida.
Comentarios
Publicar un comentario