En algunas comunidades parroquiales de Quintana Roo, así festejaron la Pasión de Cristo
Konaté Hernández
 |
Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz Puerto Aventuras |
Cancún, Quintana Roo, 8 de abril de 2021.– Con orden, responsabilidad, vivieron y participaron fieles en el Viacrucis durante la Semana Santa en algunas comunidades parroquiales de la entidad.
 |
Parroquia Cristo Rey Cancún |
Con el riguroso protocolo de la sana distancia, tapetes sanitizantes, gel antibacterial, 60 por ciento del aforo permitido, fieles emocionados se congregaron a las 10 de la mañana en sus respectivas iglesias, para participar en el recorrido por las 14 estaciones. Después de un riguroso y prolongado confinamiento era imposible no vivir la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, aunque con una forma diferente éste 2021. Una jornada intensa en Semana Santa, especialmente durante el Triduum Sacrum (celebración de tres días).
 |
Parroquia Inmaculada Concepción Isla Mujeres |
Un camino de esperanza y Salvación
En la parroquia de Cristo Rey en Cancún el padre José Antonio Blanco Ortega, L. C., se dirigió a la comunidad con las palabras: “el sufrimiento y el dolor dan sentido a la humanidad porque Dios le da su justa dimensión para soportar con valor y amor”. La Sagrada Eucaristía alimento que fortalece en las penurias, con la firme certeza de que el Señor no abandona a su pueblo, al que pide sean misioneros unos de otros, y lograr la santidad como un aprendizaje de la enseñanza de Cristo.
 |
Interior parroquia Cristo Rey Cancún |
Oración:
“Jesucristo mi Dios, mi Salvador, yo me arrepiento de corazón de todos mis pecados que he cometido porque con ellos ofendí a un Dios tan bueno, propongo firmemente no volver a pecar, confío en que me perdonarás y me llevarás a la vida eterna porque eres bueno”. “Dulcísimo Jesús que conmigo quisiste caminar fatigado con el pesado madero de la cruz, en memoria y reverencia de lo que por mí padeciste en aquel áspero camino, te ofrezco los pasos que en él daré unidos a tus infinitos merecimientos, con la sensación de ganar todas las indulgencias que los romanos Pontífices han conseguido a los que hacen con devoción este santo ejercicio”. “Te suplico, te ruego nos liberes de las graves enfermedades, por las benditas almas del purgatorio. Dame Señor tu divina gracia para que cuanto medite o rece en este santo ejercicio sea grato a tus ojos. Amén.”
 |
Aforo reducido parroquia Cristo Rey Cancún |
Puerto Aventuras conmemora la Pasión de Cristo
 |
Puerto Aventuras |
Tras un largo período de confinamiento, la comunidad, emocionada en Puerto Aventuras celebró el viacrucis con las medidas de seguridad permitidas por las autoridades sanitarias.
 |
Comunidad parroquial Puerto Aventuras |
Acompañados por el padre Juan Pablo Couoh Chan, párroco de la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz, de esta demarcación. La cita fue a las 10 de la mañana para acompañar a Cristo camino al calvario. Comunidad fundada el 20 de diciembre de 1984, con una población de 22 mil 878 habitantes, divididos en Complejo Puerto Aventuras–Zona residencial, desarrollo turístico, fraccionamientos de interés social y colonias populares en el poblado. Cuenta con la capilla de san José y la parroquia antes mencionada donde se desarrollan las actividades. (Fotos e información proporcionada por doña Antonia Koyoc).
Viacrucis en Isla Mujeres
 |
El rostro de Jesús, quedo plasmado en el lienzo de la Verónica, Isla Mujeres |
Con júbilo por conmemorar la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo este 2021, sin importar el recorrido realizado entre 3.5 a 4 kilómetros, con la guía espiritual del padre Raúl Sánchez Alonso, párroco de Isla Mujeres, que realizó el viacrucis sobre ruedas, para que la población viviera el evento sin salir de casa.
 |
Isla Mujeres |
Desde muy temprano se congregaron en la capilla San Judas Tadeo, en colonia guadalupana, caminaron a la capilla Sagrado Corazón en colonia la Gloria, para continuar a la colonia Miraflores, donde se ubica la capilla Caridad del Cobre, así hasta llegar a la capilla Nuestra Señora de Guadalupe en colonia las Salinas y de ahí, a la céntrica parroquia Inmaculada Concepción donde terminaron las últimas cinco estaciones, sin importar las inclemencias del tiempo. Una población de 22 mil 686 habitantes de acuerdo al censo 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en una extensión de 6.5 kilómetros de Punta Sur a Playa Norte, católicos en su mayoría. (Fotos e información proporcionadas por catequista Lucia Mejía).
 |
Padre Raúl Sánchez Alonso, Isla Mujeres |
Comentarios
Publicar un comentario