Con una sociedad polarizada, indiferente, apática, candidatos buscan pulverizar el voto del electorado en espera de obtener un elevado abstencionismo
Toca al ciudadano común, harto, corregir el rumbo del país, para nivelar la situación política, en los comicios electorales del 6 de junio
Konaté Hernández
Cancún, Quintana Roo a 11 de abril de 2021.– Con una sociedad polarizada, electores apáticos a participar, en unos comicios del próximo 6 de junio que podrían ser las más reñidas elecciones.
Candidatos sin liderazgo, sin escrúpulos e incapaces de hilar frases coherentes, no convencen a una ciudadanía decepcionada, desilusionada, harta de falsas promesas.
La indiferencia, apatía e ignorancia de una sociedad polarizada podría llevar a un elevado abstencionismo, con una percepción ciudadana, de candidatos vistos como vividores, parásitos y zánganos, por parte de un electorado utilizado como mera masa indiferenciada por políticos sin escrúpulos.
En la medida que avanza el proceso electoral, los comicios se vislumbran reñidos, con una sociedad enardecida, polarizada por los ánimos, que utiliza palabras altisonantes para descalificar a candidatos, que en su desmedida búsqueda de poder son etiquetados además de mentirosos.
Encolerizados, utilizan palabras altisonantes, unos contra otros, entre partidos, alianzas, o comparsa del partido oficial. Frases como “gane quien gane nosotros tenemos que rompernos la #$%&, gane quien gane debemos de mantener a la bola de zánganos, parásitos y vividores gobernantes y a sus achichincles coordinadores de campaña, por eso gane quien gane “#$%&/(, váyanse a la )/&%$” (sic). Palabras textuales de un pueblo enardecido y polarizado.
La ciudadanía se cuestiona que, coordinadores y candidatos no salen de su confort, casas de campaña, donde gozan de privilegios, alimentos a sus horas, horarios accesibles de labores, descanso. Sitios con aire acondicionado, acceso a redes sociales, lujos que no pretenden dejar para ir a las periferias donde vive la población vulnerable, zonas rurales o arrabales de las ciudades. Si acaso salen, solo para tomarse la foto, salir en los medios como radio, televisión, prensa escrita, digital, redes sociales.
Situación que no es para menos, y que los aspirantes tienen que tomar en cuenta que en promedio un 80 por ciento o más del electorado, externa sus puntos de vista a favor o en contra, pero por temor más que por respeto a las autoridades que actúan con represalias, sólo las externan entre conocidos y en sus redes.
Los ánimos, la polarización ciudadana se encuentra elevada, como elevado podría ser el nivel de apatía e ignorancia que incremente el abstencionismo en los próximos comicios, sumado a los altos niveles de corrupción, impunidad y represión de los gobiernos autoritarios. Los partidos políticos, alianzas, medios de comunicación, empresariado, pastores, el clero, entre otros posibles actores políticos, solo buscan sus intereses en detrimento del apasionamiento de las mayorías.
Hoy toca al ciudadano común, elector harto, corregir el rumbo del país, nivelar la balanza de la situación política que prevalece e impedir que quienes obtengan el triunfo electoral se eternicen en el poder, menos se legitimen con un bajo porcentaje en las urnas de una población que manipulada, comprada votaría por las malas estrategias, que les hicieran creer, en referencia a personas que por su baja educación, situación económica son vulnerables a la manipulación. Un sentir de ciudadanos hartos de escuchar mentiras, de ser engañados, olvidados y recordados cada tres o seis años.
Es en este sentido que el descontento, la polarización social, podría hacer de estos comicios los más reñidos del país, donde podría triunfar una vez más el abstencionismo, ocasionado por la ignorancia y la apatía de una sociedad ilusa ilusionada, que termina desilusionada, por la falta de propuestas convincentes, la excesiva politiquería, la mala calidad informativa, boletinazos de candidatos ambiciosos, despreocupados por brindar más y mejores oportunidades en servicios de calidad a una ciudadanía, que una vez más demuestra su repudio a unas elecciones banales, estériles, en una pésima contienda electoral, donde solo buscan ganar a costa del erario. Publicado el 25 de abril de 2016 https://noticiasqroo.wordpress.com/2016/04/25/de-zanganos-parasitos-y-vividores/
Comentarios
Publicar un comentario