Develan billete de lotería de la Zona Arqueológica de Tulum

 

 


TULUM, 5 DE MARZO DE 2021. – Construida en el  mar Caribe, en una elevación rocosa natural rodeada por una muralla, con edificaciones que  destacan su belleza arquitectónica al dar testimonio del misticismo y la grandeza maya, Tulum.

 

El Sorteo Superior No. 2677 tendrá verificativo el 12 de marzo, a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, y se podrá seguir la transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

Con el objetivo de promover los sitios arqueológicos representativos de cada estado de la República Mexicana, la Lotería Nacional realizó este viernes 5 de marzo la develación del billete del Sorteo Superior No. 2677, alusivo a la Zona Arqueológica de Tulum. Labor que se trabajó de forma conjunta con la Secretaría de Cultura del gobierno federal, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México (CMHCM) y la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).


 

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, recordó que el billete de la Zona Arqueológica de Tulum corresponde a la serie de 32 cachitos que promueven por el territorio nacional la importancia y orgullo de los orígenes, llevando a los mexicanos la suerte a través de la imagen de este sitio de Quintana Roo, a través de los expendios, agencias, billeteros o en los medios electrónicos autorizados.

La funcionaria informó que los billetes con la imagen de Tulum salen a la venta este 6 de marzo, y podrán adquirirse hasta el día de la celebración del Sorteo Superior No. 2677, el viernes 12 de marzo, a las 20:00 horas, el cual se realizará en el salón de sorteos del Edificio “El Moro”. El Premio Mayor será de 17 millones de pesos en dos series, con una bolsa de 51 millones de pesos en premios.

Tulum del periodo post clásico

En representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, comentó que es increíble como en un pedazo de papel, de apenas 20 centímetros, se pueda difundir en el país la imagen de Tulum en más de dos millones de billetes de lotería, lo que representa una oportunidad para promocionar uno de los sitios más visitados de México.

Tulum, es un sitio del periodo Posclásico (1100-1529 d.C.), conocido por los europeos desde 1518, cuando el expedicionario español Juan de Grijalva lo observó desde el mar Caribe y quedó impresionado.




En beneficio del turismo

En su intervención, la secretaria de Turismo de Colima y vicepresidenta de la Asetur, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, mencionó que la develación de este billete apoya las acciones en beneficio del turismo y, por ende, del país. “Gracias por honrarme con esta gran oportunidad de seguir haciendo un eco positivo, en conjunto con ustedes, y mostrar las bondades que México tiene”, dijo.

La funcionaria estatal agregó que, con este billete de lotería, se sigue trabajando en la estrategia de promoción y reposicionamiento turístico del país: “El boleto de la Lotería Nacional es un excelente heraldo para difundir las riquezas culturales de las 32 entidades federativas; el día de hoy toca al estado de Quintana Roo, con su Zona Arqueológica de Tulum, esta fantástica ciudad llena de secretos, misterios, leyendas, de la cual constantemente estamos aprendiendo”, apuntó.

Al tomar la palabra, la secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, destacó que para el estado representa un honor aparecer en los billetes de lotería, a través de los cuales se lleva a cabo la difusión de Tulum, donde lo esencial es la apreciación, el respeto y la protección del patrimonio.

Finalizó reiterando que Tulum es un destino privilegiado, lo que la hace una zona arqueológica con una gran afluencia de visitantes, e informó que con las medidas de protección y prevención sanitarias se mantiene en operación y abierta al turismo, además de contar con el sello internacional: Save Travel (sello del Consejo Mundial de Viajes y Turismo), lo que posiciona a este destino como un sitio activo.

 

 

                                                                                                                            

Comentarios