![]() |
Cuasiparroquia Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz, Puerto Aventuras |
Konaté Hernández
Puerto Aventuras, Quintana Roo, 6 de marzo de 2021. – Con las recomendaciones del semáforo epidemiológico marcado por el sector salud, la comunidad de Puerto Aventuras, realizó sus festejos patronales en honor a la Santa Patrona, indicó la coordinadora del equipo de Animación Litúrgica Bernardina Pech Perera.
Con el tradicional novenario dedicado a Santa Teresita
del Niño Jesús y de la Santa Faz, que iniciaron el 23 de septiembre para
concluir el 1 de octubre de 2020, precisó.
Bernardina Pech Perera, aseguró que la erección canónica
de capilla a cuasiparroquia se realizó el 8 de febrero de 2020, cuenta con las funciones
y obligaciones de una parroquia. Se ubica entre las calles Cocotero y Chaca,
frente al domo del poblado. Cuenta con la guía espiritual del padre Juan Pablo
Couoh Chan, Misionero Consagrado del Santísimo, quien llegó un 17 de enero de 2020.
![]() |
Primeras Comuniones el 01 de octubre 2020 |
Con una población aproximada a 25 mil habitantes, de los que a raíz del confinamiento sanitario del Sars CoV-2, Covid-19, muchos emigraron a sus pueblos de origen. Hay una participación en la santa misa, de lunes a domingo, entre 100 a 200 personas, mientras que para los festejos patronales participaron en 2020, 600 personas, cuando en 2019, lo hacían poco más de un mil fieles.
Inicio de la iglesia
Informó como es que surge la capilla, en el año 2000,
cuando la misa se daba en la parte inferior de una discoteca o en la Palapa de
Usos Múltiples del Complejo Turístico, debido a que no contaban con un espacio
destinado a la iglesia, hasta que los fundadores del poblado visualizaron el
crecimiento demográfico con la necesidad de contar con un lugar propio para la
iglesia.
Por aquellos años los trabajadores que construían la
carretera federal y las galeras para pernoctar, donaron un terreno, que se rellenó
y emparejó para construir la iglesia con apoyo y gestiones de Doris Lujan quien
fuera la primera delegada.
![]() |
Bernardina Pech Perera "Doña Berni" |
En ese tiempo participaban de las actividades litúrgicas apenas 15 personas entre las que se encuentran las hermanas muy activas Bertha, Virginia y Mercedes Hau, Edgar, Cony, Alejandra, Mercedes Maldonado y su esposo Ismael Santiago. En tanto que los primeros sacerdotes fueron los padres Bernard Quinn L. C., Fernando Rodríguez L. C., David Alberto Leal, David Azael Kú, hasta que llegó el padre James Hogan, L. C. para estar al frente desde el 2010 hasta noviembre de 2019, y luego el padre Manuel Alexandro Diego. Un 1 de octubre de 2013, Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, colocó la primera piedra para construir la iglesia.
Rodolfo Tinajeros Ayala
Principal benefactor por su preocupación de contar con
una iglesia en Puerto Aventuras, devoto de Santa Teresita del Niño Jesús y de
la Santa Faz, tenía un departamento que utilizaba para su descanso en el
poblado, esto para la década de los 90´s, cuando desde su natal Puebla enviaba
a algunos sacerdotes. Es por eso que contactó con las autoridades eclesiásticas
de Quintana Roo, para realizar las gestiones y buscar un terreno para construir
la iglesia.
Hoy en día la Cuasiparroquia, cuenta con los apostolados Legión de María, Catequesis, Catecumenado, el equipo de Animación Litúrgica, dos coros, monaguillos y 200 servidores, con una nutrida participación de asistentes a la santa misa semanal y dominical, concluyó Bernardina Pech Perera.
Comentarios
Publicar un comentario